Comer mucha carne en la edad adulta conlleva un riesgo más elevado de padecer más tarde trastornos cognitivos como la demencia.
Científicos de EEUU, China y Singapur hicieron un estudio con 17.000 personas en el marco del Singapore Chinese Health Study sobre la posible relación entre el consumo de carne y las trastornos cognitivos. En este estudio pudieron demostrar que un consumo elevado de carne roja en la edad adulta elevó el riesgo de padecer trastornos cognitivos en edad más avanzada. En un trastorno cognitivo el “pensar” como tal no funciona. Entre esos trastornos se cuentan la demencia y la esquizofrenia. Los trastornos cognitivos también pueden aparecer después de un infarto, por esclerosis múltiple o párquinson.
La ingesta de alimentos vegetales como bayas, frutos rojos y amarillos, verduras verdes, verdura en general, sobre todo cruda, cereales integrales, frutos secos, y semillas puede reducir la pérdida de memoria en edades avanzadas. Esto lo demostró un estudio de la School of Public Health en Boston. Entre los participantes del estudio que más verdura comieron, la posibilidad de desarrollar trastornos cognitivos fue un 34% menor que entre los que comían menos verdura.
Fuentes:
- JiangYe, Sheng LT et al. : Meat consumption in midlife and risk of cognitive impairment in old age: the Singapore Chinese Health Study; Eur J Nutr. 2019 Jun 21. www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/31227861
- Orange juie, leafy greens and berries may be tied to decreased memory loss in men. In: Medical jounal of the american Academy of Neurology. 21.11.2018